VTV Capital Federal - CABA, requisitos, costo, turnos y lugares

VTV: Luces y señalización

VTV para Capital Federal CABA:

A partir del 1° de Octubre del 2016 la Verificación Técnica Vehicular (VTV) empezará a ser obligatoria para todos los vehículos (autos, motos) en la Capital Federal. Los vehículos que deben ser inspeccionados deberán tener más de 3 años de antigüedad, o más de 60.000 kms.

Puede profundizar más sobre la VTV como por ejemplo que cosas del auto se revisan en este articulo.

Los turnos deben solicitarse al:

número telefónico 147 o en el Sitio oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Lugares habilitados para hacer la VTV en Capital Federal:

  • Av. Vélez Sarsfield N° 556 (Barracas)
  • Santa María del Buen Aire N° 1001 (Barracas)
  • Osvaldo Cruz N° 1711 (Barracas)
  • Av. 27 de Febrero N° 5483 (Pompeya)
  • Herrera N° 1995 (Barracas)
  • Tronador N° 115 (Paternal)
  • Donado N° 973 (Villa Ortúzar)

Ver Mapa:



Los vehículos cuya patente termine en "0" serán los primeros en realizar la VTV durante el mes de Octubre. Los que terminan en "1" la harán en Noviembre. Durante las fiestas navideñas y fin de año habrá una interrupción del trámite para volver en Febrero, donde los vehículos terminados en "2" serán los que hagan el trámite. El cronograma siguiente será así:
Marzo 3, Abril 4, Mayo 5, Junio 6, Julio 7, Agosto 8, Septiembre 9.

¿Qué se verifica?

Las partes del vehículo que serán verificadas son:

  • Luces delanteras y traseras: tienen que funcionar todas, incluidas las de giro, balizas, stop, reversa, luz larga y corta
  • Chasis: paragolpes, parabrisas, limpiaparabrisas y chasis
  • Seguridad y emergencia: apoya cabezas de los asientos delanteros, cinturón de seguridad, matafuegos y balizas
  • Sistema de dirección y tren delantero: caja de dirección, ruedas, rótulas y extremos de dirección
  • Sistema de frenos: Eficacia de los frenos de servicio y del freno de mano
  • Neumáticos: chequeo de profundidad del dibujo y llantas
  • Sistema de suspensión: amortiguadores, elásticos y parrilla de suspensión
VTV: Luces y señalización

Forma de pago:

La forma de pago para la VTV en Capital Federal es a través de tarjeta de crédito o por medio de RapiPago, Pagofácil y MercadoPago. Recuerde que el turno se confirma cuando haya pagado.

Días y horarios:

  • Lunes a Viernes de 8:00 hs. a 18:00 hs.
  • Sábados de 8:00 hs. a 13:00 hs.

Atención al público:

  • Días y horario: Lunes a Viernes de 8:30 hs. a 13:00 hs.
  • Dirección: Av. Roca N° 4590
  • Teléfono: 147
  • Mail: vtv @ buenosaires . gob. ar
  • Sitio Web: Buenos Aires VTV

Requisitos:

  • Cédula verde
  • DNI
  • Para vehículos con GNC presentar habilitación del equipo de gas

Costo de VTV Capital Federal (Enero 2020)

  • Autos particulares: $2665
  • Motos: $1002

La VTV se paga una sola vez. En caso de que se vehículo no supere los test que se le hacen, deberá volver nuevamente en la fecha que le indiquen en la planta verificadora. Pero no deberá abonar de nuevo.

Penalizaciones:

Los vehículos que sean interceptados por las autoridades de tránsito y no posean el certificado de la VTV serán multados con la suma de $965.00 pesos (100 Unidades Fijas UF). Si a esto tampoco tiene la oblea pagada en el parabrisas la multa ascenderá a $3860 pesos (400 UF).


Blog