Técnicas y consejos para manejar bajo la lluvia

Consejos de seguridad
¿Son las inclemencias del clima, como la lluvia, la responsable de tantos accidentes de tránsito? Puede ser que un porcentaje de los accidentes de tránsito bajo la lluvia, sea esta la responsable.
Pero muchos conductores no saben que, ante esta eventualidad climática, no toman los recaudos necesarios. Ya que a la hora de manejar bajo la lluvia, las técnicas de manejo son diferentes a que si el clima es normal.
Cuando el asfalto está mojado
Cuando el asfalto está mojado, disminuye la adherencia de los neumáticos sobre el piso.
Reducción de la velocidad
La lluvia reduce la visibilidad, sumándose también las luces de los otros vehículos y el propio parabrisas que se encuentra mojado.
Precauciones para después de llover
Después de llover, trate de tomar todas las precauciones posibles, ya que el agua, el aceite y el combustible generan en el asfalto una película que hace difícil el agarre de los neumáticos con el suelo.
Viajar bajo la lluvia
Si está por viajar, piense en llevar un ritmo de velocidad relativamente despacio. Algunos caminos pueden haber quedado inundados o de difícil acceso después de una lluvia torrencial. Así mismo, tenga en cuenta que el tráfico se moverá más lento de lo habitual.
Utilización del freno cuando llueve
Utilice el freno muchos antes de lo normal y suavemente. Esto causará que tenga más tiempo para reaccionar ante eventualidades que pueda llegar a tener el vehículo que va delante suyo. Así mismo, tome las curvas con precaución y utilizando la giñada.
Zonas de peligro cuando llueve
Cuando llueve el agua se suele filtrar por los laterales de las rutas y calles. Trate de mantenerse alejado de esas zonas. Muchas veces se producen deslices o derrapes que generan muchos accidentes.
Utilización de la velocidad crucero
No utilice el control de velocidad crucero, porque en estas circunstancias lo que más necesita es el poder controlar la velocidad.
Evitar charcos cuando llueve
Evite los grandes charcos que se producen por la lluvia, tal vez alguno de ellos sea un pozo demasiado profundo y termine lamentando roturas en la suspensión. También el evitar estos charcos evita a que el motor se moje más de lo debido.
Evitar las corrientes de agua
Evite transitar por corrientes de agua. Muchas veces las grandes tormentas generan en ciudades y pueblos, así como en rutas, pequeños ríos donde cruzar por ellos es altamente peligroso. El cruzar estas corrientes de agua puede llevar a que su vehículo sea arrastrado por esta. Si nota que tal corriente de agua no le genera muchos problemas, presione el freno suavemente varias veces para que las pastillas de los mismos se sequen un poco.
Tener las luces encendidas
Otra de las recomendaciones es tener las luces de los faros encendidas. Teniendo en cuenta que la visibilidad se reduce, producto de la lluvia, esto ayudará a los conductores de vienen de frente a percibirlo a usted. Si su vehículo está equipado con luces antiniebla, utilíceselos, ya que estos ayudan a visualizar mejor el camino.
El cruce de peatones
Tener cuidado del cruce de los peatones. La lluvia hace disminuir la amplitud de percepción del oído, la cual ayuda a que las personas que van caminando no tengan noción de las distancias. También los peatones muchas veces al llover corren despavoridos huyendo en busca de refugio. Este es otro tema para prestar más atención a la hora de manejar bajo la lluvia.
Si la lluvia es torrencial
Si la lluvia es torrencial y hace que se dificulte la visibilidad, pare y espere. Es preferible perder un poco de tiempo y evita así inconvenientes futuros.
Evitar la llovizna de los vehículos grandes
Los vehículos grandes como camiones de transporte o micros generan una llovizna que dificulta la visibilidad. Si las circunstancias lo permiten, trate de pasarlo, sino, aléjese hasta que crea que puede conducir sin que dificulte su manejo normal.
Desempañe sus vidrios
La lluvia hace que sus vidrios se empañen interiormente. Limpie el parabrisas, la luneta y los vidrios laterales. Utilice si lo desea el aire acondicionado.
Atención con los derrapes
En caso de que su vehículo derrape, no trate de frenar de golpe ni tampoco gire hacia el lado contrario. Deje de acelerar suavemente y deje que su vehículo recupere la tracción.
En resumen:
Después de que haya tomado nota de todo lo anterior, es momento de revisar su vehículo, y sepa si está preparado para afrontar fuertes diluvios.
- Verifique los frenos, el desempañador y los neumáticos.
- Controle periódicamente, en caso de que lo tengo, los sistemas de tracción. Tanto si es para 2 o 4 ruedas.
- Si usted no está conforme con los neumáticos que posee, trate de cambiarlos.
- Verifique que los brazos de los limpiavidrios estén en buen estado. Si no lo están, cámbielos.
- En caso de que usted viva en zonas donde el agua se congela, no olvide de llevar cadenas, crique y un poco de arena. También lleve consigo una pequeña pala para quitar la nieve en caso de un atasco.
- Así mismo, lleve un pequeño botiquín, ante cualquier emergencia puede sacarlo del paso. No es realmente caro armarse una serie de suministro para alguna eventualidad.
- Esperamos que esta guía le ayude a evitar accidentes o inconvenientes a futuro.