DNRPA ¿Cómo hacer la inscripción inicial de un automotor 0km?

DNRPA - Inscripción inicial de un vehículo nuevo

¿Qué es la inscripción inicial de un automotor 0km?

Cuando usted compra un vehículo nuevo o 0km. (automóviles, motocicletas, maquinaras de todo tipo) tiene que inscribirlo por primera vez en la Dirección Nacional del Registro de Propiedad del Automotor (DNRPA). La inscripción inicial del automotor es obligatoria tanto para personas físicas o jurídicas. Si usted compra un vehículo importado también debe realizar éste trámite.

¿Dónde y cómo se hace el trámite?

El trámite se realiza en la Dirección Nacional del Registro de Propiedad del Automotor (DNRPA) correspondiente al domicilio del propietario. Cuando termine de registrar toda la documentación le comunicarán si la gestión está:

  • APROBADO: lo cual tendrá la titularidad del automotor
  • OBSERVADO: donde en caso de un inconveniente deberá resolverlo en un término de 15 días.

Requisitos para realizar la inscripción del automotor

Al presentarse en el Registro del Automotor usted deberá presentarse con los siguientes requisitos:

  • Solicitud de inscripción inicial Tipo "01": tanto para vehículos nacionales como importados.
    • 1) Esta solicitud debe estar completada con los datos del comprador
    • 2) La firma de la concesionaria donde compró el vehículo deben estar certificadas por escribano
    • 3) El trámite se realiza en la DNRPA correspondiente el domicilio del comprador
    • 4) La solicitud tipo "01" se la debe entregar la concesionaria donde compró el vehículo
  • Factura de la compra del automotor, más fotocopia de la misma. Si el vehículo es producto de una donación o cedes el mismo a otra persona (física o jurídica) deberá realizar una transferencia del mismo en la seccional DNRPA.
  • Certificado de fabricación o importación: en caso de que el vehículo sea importado deberá pedir el certificado en la aduana.
  • Solicitud tipo "12": con ésta solicitud usted deberá realizar la Verificación Física Policial del Automotor en las plantas habilitadas, también podrá realizarla en la terminal automotriz de la marca del vehículo o en la concesionaria donde lo compró.
  • Contrato social: el mismo deberá tener el domicilio del comprador
  • DNI: el mismo deberá tener los datos personales del comprador, debe incluir una fotocopia del mismo de ambos lados.
  • CUIT, CUIL o CDI: que podrá obtenerlo en la AFIP o Anses en forma online
  • Formulario 13: correspondiente a la declaración jurada de patentes
  • Declaración jurada del origen de los fondos: esto se realiza para detectar si los mismos son producto de algún delito
  • Extranjeros: pasaporte para los que no tienen residencia, DNI para los radicados permanentemente. Incluye original y fotocópia

Te puede interesar

Costo para realizar la inscripción inicial de un vehículo 0km.

El costo total corresponde al 1% del valor de mercado del vehículo, donde también hay que incluir la Solicitud Tipo "12" cuyo valor es de $61.20 pesos. El Formulario 13 tiene un costo de $34.80 pesos para todo el país. En caso que el trámite lo realice otra persona, la misma deberá presentar completado el Formulario 59 donde el costo es de $14.40 pesos, la persona tendrá que presentarse acompañado de su DNI.

¿Quiénes tienen que realizar la inscripción inicial de un vehículo nuevo o 0km?

Éste trámite lo tiene que realizar el comprador y/o la concesionaria donde compro el vehículo. También lo puede realizar un tercero presentando el Formulario 59 completado junto a su DNI.

La duración de éste trámite para vehículos nacionales es en el mismo día, presentando la Solicitud 01 Nacional y si el vehículo es importado, presentando la Solicitud 01 Importado se completará el día siguiente.


Blog