Denunciar la venta del automotor, trámites, costo y requisitos

DNRPA Denunciar la venta del automotor

¿Qué es la denuncia de venta de un automotor, moto o maquinaria?

La denuncia de venta de un automotor es el aviso que hacer el titular de un vehículo (auto, moto, camión o maquinaria) a DNRPA sobre el traspaso de un automotor a un tercero o persona física o jurídica.

Cuando el titular del vehículo le entrega el mismo al comprador, el titular tiene que dar aviso a la Dirección Registral donde el vehículo estuviese radicado.

¿Para qué sirve hacer la denuncia de venta de un automotor?

La denuncia de venta de un automotor sirve entre otras cosas para dejar por sentado que usted ya no es responsable de lo que ocurra con el vehículo (ya en manos del comprador).

Por ejemplo, si la persona que le compró su vehículo tiene un accidente donde hay personas heridas o fallecidas, usted evita que le hagan un embargo de algunos de sus bienes personales, ya que usted no es más el titular del vehículo.

Hay que tener en cuenta que no todos los juzgados toman esta denuncia como válida. Pero para la Dirección Nacional de Registro de Propiedad del Automotor (DNRPA) es obligatoria.

Si el automotor sufre un accidente como se ha dicho anteriormente, para la justicia el primer responsable es el titular del vehículo, salvo que pueda comprobar que ha hecho la denuncia de venta en el Registro del Automotor.

Si usted deja su vehículo en una agencia de ventas de autos para que sea vendido y este sufre algún inconveniente, será usted el responsable. Ya que para la justicia usted sigue siendo el titular del automotor.

También hay que aclarar que los formularios de Responsabilidad Civil (firmados por el vendedor y comprar) no son válidos para la justicia. Recuerde, ante un proceso judicial, usted queda eximido de toda responsabilidad si presenta la denuncia de venta ante el Registro de Propiedad del Automotor.

Otra denuncia que debe hacer es la denuncia de venta ante RENTAS de la ciudad que corresponda, porque si no lo hace usted seguirá como responsable de pago de la patente del automotor o de cualquier otra tipo de deuda que tenga. Por supuesto que para que la denuncia de venta sea válida tiene que tener todo pago, sin deudas.

¿Cuáles son los trámites para hacer la denuncia de venta de un automotor?

Trámites para hacer la denuncia de venta de un automotor en la DNRPA son:

  • Solicitud Tipo 11 esta solicitud es sobre la Denuncia de venta y tendrá que estar certificada por Escribano Público o la persona que esté encargada del Registro del Automotor que corresponda.
  • El comunicado deberá tener: Del vendedor: Número de Dominio del Automotor, nombre y apellido del vendedor del automotor, como así también el número y tipo de Documento (en la actualidad sólo sirve el DNI) y del comprador: Nombre y apellido del mismo. Que este dato no esté no impedirá que se realice el trámite.
  • Lugar y fecha donde se realizó la entrega del automotor, también se puede poner una fecha cercana.
  • Libre deuda de infracciones de tránsito:el mismo deberá realizarlo en el Registro del Automotor
  • Constancia de venta: si el vendedor posee una debe presentarse el original y fotocopia
  • Documento que acredite identidad:
    1. Argentinos: DNI
    2. Extranjeros con residencia: DNI
    3. Extranjeros sin residencia: Pasaporte
    4. Personas de países limítrofes: Documento del país de origen que acredite identidad

Costo de trámite

El precio para hacer la denuncia de la venta de un vehículo es:

  • Si usted se presenta personalmente en la seccional del DNRPA con los formularios 02 y formulario 11 y certifica éstos en el lugar, los mismos son gratuitos
  • Si no presenta los formalarios correspondientes deberá abonar el equivalente al Arancel N° 5: $295.00

El trámite de denuncia de venta de un automotor lo debe hacer el o los titulares de de vehículo. El mismo tiene una duración de 48hs. Puede consultar desde AQUÍ las distintas seccionales de la DNRPA


Blog